Psicología para la maternidad y postparto: Sobre el apego en la infancia y ayudar a establecer una autoestima positiva con tus hijos
- Ada Campmany
- 28 mar
- 3 Min. de lectura

La maternidad es una experiencia transformadora, llena de amor y aprendizaje, pero también puede estar llena de dudas. Como psicóloga humanista, quiero acompañarte en este viaje tan apasionante y en este artículo te hablaré de un aspecto fundamental en la crianza: el apego y su impacto en la autoestima de tus hijos.
¿QUÉ ES EL APEGO Y POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE EN LA INFANCIA?
El apego es el vínculo emocional que se forma en la infancia con los principales cuidadores. Mediante este lazo, los niños aprenden a sentirse seguros, comprendidos y protegidos.
Desde que nace, un bebé busca la cercanía y el contacto, y responde de manera natural a la voz, el olor y el calor de sus figuras de apego. Cuando esas figuras atienden sus necesidades de manera sensible y constante, se desarrolla una sensación de seguridad que influye en su forma de relacionarse a lo largo de su vida.
CÓMO FOMENTAR UN APEGO SEGURO CON TU BEBÉ
Fortalecer el apego con tu hijo no significa hacer que sea dependiente de ti. Todo lo contrario: consiste en brindarle la base emocional que necesita para desarrollar su autonomía y confianza en sí mismo.
Algunas formas de fomentar un apego seguro son las siguientes:
● Responde a sus necesidades emocionales y físicas con paciencia y sensibilidad. Esto no significa atender cada demanda de inmediato, sino comprender qué necesita y estar presente emocionalmente.
● Haz del contacto físico una prioridad: los abrazos, las caricias y las palabras suaves refuerzan la seguridad y el bienestar emocional.
● Establece rutinas predecibles: los niños se sienten seguros cuando pueden anticipar lo que ocurrirá, lo que les ayuda a regular sus emociones.
● Sé su refugio emocional: cuando un niño sabe que puede contar con su madre o padre en momentos de angustia, aprende a gestionar mejor sus emociones.
¿Y EN LA INFANCIA? LA RELACIÓN ENTRE EL APEGO Y LA AUTOESTIMA
La forma en que un niño es tratado en sus primeros años de vida influye en cómo se percibirá a sí mismo en el futuro. Un apego seguro le brinda la confianza necesaria para explorar, aprender y enfrentarse a los desafíos de la vida sin miedo al fracaso.
Para fomentar una autoestima positiva en tus hijos, puedes tener en cuenta los siguientes consejos:
● Valida sus emociones para enseñarles que todas las emociones tienen su lado positivo y ayúdales a expresarlas sin miedo al juicio.
● Evita las etiquetas y las comparaciones, porque cada niño tiene su propio ritmo y unas habilidades únicas. Refuerza su confianza en lo que sí es capaz de hacer.
● Valora el esfuerzo en lugar del resultado. Reconocer sus intentos y progresos fortalece su confianza en sí mismo.
● Dedica tiempo a hacerles sentir que son valorados y amados.
ESTOY AQUÍ PARA ACOMPAÑARTE EN LA MATERNIDAD
Cada madre y cada bebé son únicos, y no existe una fórmula universal para la crianza perfecta. Lo más importante es construir una relación basada en el amor, la paciencia y la comprensión.
¿Sientes que necesitas apoyo en este proceso? Como psicóloga te ofrezco un espacio seguro de acompañamiento a la crianza . Porque la maternidad no tiene que ser un camino en solitario. Estoy aquí para acompañarte. Contáctame y construyamos juntas un ambiente de amor y seguridad para tu bebé.
Comments